Cartagena
Insider
Una propuesta diferente.
Diversión con propósito


EXPERIENCIAS
Bazurto ruta de colores y sabores

El Mercado de Bazurto es el más grande y vibrante de Cartagena. Un laberinto de colores, sabores exóticos y talento local. En esta visita guiada te llevaremos al corazón del mercado, donde podrás conocer a los vendedores, ver a los artesanos en acción, probar frutas típicas y disfrutar de un delicioso almuerzo colombiano.
O elige nuestra versión exprés y sumérgete en el alma de este mercado con más de 40 años de historia — un recorrido cultural enfocado en los personajes que mantienen viva su esencia.
La ruta del tejido Zenú
Un tejido de historia

Cuando visitas Cartagena, seguramente ves muchas artesanías vendidas en las calles por vendedores locales. Pero hay algo esencial que a menudo pasa desapercibido: muchos de ellos son indígenas de la cultura Zenú.
Con más de 3.000 años de historia, sus técnicas de tejido han dado origen a uno de los símbolos más representativos de la identidad colombiana: el sombrero vueltiao.
En esta experiencia aprende de las maestras artesanas Zenú.
La Ruta del Pastel:
Un saboreo de historia

En Cartagena, el pastel cartagenero es mucho más que comida: es un símbolo de la identidad caribeña colombiana, con raíces afrodescendientes e indígenas.
Su preparación tradicional, envuelto en hojas de bijao y cocido al vapor, fortalece la transmisión de saberes familiares y es clave en el turismo gastronómico local.
En esta experiencia, cocinarás con mujeres locales mientras descubres la riqueza histórica y cultural del Caribe colombiano.
África in América
Un recorrido de memoria afro

Explora San Basilio de Palenque, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ubicado en el departamento de Bolívar, este pueblo fue fundado por esclavos africanos que escaparon durante la época colonial española, conocidos como cimarrones, y se convirtió en la primera comunidad libre de América del sur.
A pesar del paso de los siglos, Palenque ha sabido conservar con orgullo su herencia africana, su idioma único —el palenquero— y una identidad cultural vibrante. Durante tu visita, sumérgete en su historia, degusta su gastronomía, conecta con su música y descubre una comunidad que sigue resistiendo y celebrando sus raíces.
En tu salsa:
Una noche de salsa caribeña

Disfruta de una noche inolvidable al ritmo de la salsa cartagenera en una experiencia auténtica. Visitarás tres de los bares más emblemáticos frecuentados por locales,
Lejos de las rutas turísticas tradicionales, mientras descubres la historia de la salsa en Cartagena y su conexión con el Gran Caribe.
Drums Safari:
Un atardecer de tambores al ritmo del mar

Una tarde que además del atardecer la playa y la brisa caribeña, ofrece un taller inolvidable de
percusión post-folclórica y la oportunidad de
conocer y apoyar las nuevas generaciones de
talentos en La Boquilla. De mano de maestros tamboreros de Batambora.

Acerca de nosotros
En 2007, nació FEM – Fundación por la Educación Multidimensional, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es garantizar que las comunidades afrocolombianas del Caribe obtengan los títulos legales que las acrediten como propietarias de sus tierras.
A pesar de la importancia de esta causa, FEM enfrentó grandes desafíos para acceder a recursos que aseguraran su sostenibilidad. Fue así como, en 2013, su equipo comenzó a explorar el turismo comunitario como una alternativa viable, al identificar una fuerte sinergia entre las comunidades que acompañaban y el potencial de crear un proyecto turístico con enfoque social.
En 2014, nació Insider Tours, la marca con la que lanzamos esta iniciativa pionera de turismo responsable en la región.
Con un portafolio de experiencias en comunidades cercanas como El Recreo y La Boquilla, y propuestas innovadoras como Bazurto Experience, Drum Safari y En Tu Salsa, Insider Tours fue galardonada con varios premios de innovación en turismo en 2014 y 2015, incluyendo el Premio de la Alcaldía de Cartagena, el Reconocimiento FENALCO, y una destacada valoración en TripAdvisor.
En 2017 abrimos el Volunteer Hostel, un espacio que fortaleció nuestra reputación como operador comprometido con el turismo con propósito. Aunque tuvimos que cerrar sus puertas en 2020 debido a la pandemia, su impacto fue clave para consolidar nuestro modelo.
Nuestro trabajo ha contribuido significativamente a que tanto las comunidades como FEM generen ingresos que les permiten sostenerse de manera autónoma y digna.
Hoy, en 2025, nos entusiasma anunciar que esperamos lanzar nuestro portafolio de turismo responsable en Bogotá, la capital de Colombia, llevando esta visión a nuevos territorios.

Galeria Insider
